La Feria Vocacional 2024 de la Universidad de Costa Rica (UCR), Sede del Caribe, recibió a más de 2000 estudiantes de 43 instituciones educativas de la zona de Limón el pasado miércoles 20 de marzo, esto según lo indicado por el orientador de la sede, Hernán Chaves.
Chaves explicó que la actividad superó las expectativas porque solo se esperaban 33 colegios y porque contaron con la presencia de estudiantes de colegios indígenas como el Liceo Rural Nairi Awari, el Liceo Rural de Yorkin, el Cindea Suretka Central y el Liceo Rural Katsi, entre otros.
Foto por Sianny Martínez
El orientador señaló que el evento requirió meses de planificación y coordinación, esto para garantizar los espacios físicos necesarios. Además, Chaves contó que se estableció una coordinación especial con el Tecnológico de Costa Rica (TEC) para realizar la feria el mismo día en sus respectivas instalaciones, con el fin de permitir a los estudiantes acceder en un solo día a la información académica de las universidades públicas de la zona.
Durante la feria, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con representantes de diversas carreras universitarias, como la de Informática Empresarial, Marina Civil y Turismo Ecológico. Asimismo, recibieron información detallada sobre perfiles, habilidades requeridas y el panorama laboral de cada área de estudio. Docentes y estudiantes avanzados brindaron orientación y aclararon dudas para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.
Foto por Sianny Martínez
El evento también contó con el apoyo de estudiantes del TCU-614: Acercamiento social: jóvenes limonenses construyendo su entorno y del TCU-623: Ambiente y turismo: promoción e implementación de prácticas ambientales sostenibles para el caribe costarricense. Asimismo, los estudiantes del Programa de Liderazgo de la Sede guiaron a los visitantes por el recorrido de la feria y contribuyeron al éxito general del evento.
La estudiante del Colegio Técnico Profesional de Valle la Estrella, Fernanda Céspedes Pérez, contó que fueron acompañadas a la actividad por su orientadora y algunas profesoras; además, respecto al área vocacional señaló “la carrera por la que siento inclinación es la de Marina Civil".
Otra estudiante del Colegio Técnico Profesional del Valle de la Estrella, Debani Jimenez, expresó: "Yo no tengo preferencia por ninguna carrera en este momento, ando conociendo las opciones disponibles, pero lo que me sorprendió es lo bonita que es la Sede".
Foto por Sianny Martínez
La actividad culminó alrededor de las 3 de la tarde y se consolidó como un espacio clave para que los estudiantes explorarán sus opciones educativas y profesionales. Asimismo, la feria destacó el compromiso de la universidad con la orientación vocacional y el desarrollo de la juventud en la región.
Noticia elaborada por: Sianny Martínez
Foto inicial por: Sianny Martínez