La responsabilidad de clasificar adecuadamente los residuos es una tarea colectiva
El 27 de septiembre de 2023, estudiantes del curso “Seminario Realidad Nacional Medio Ambiente" se reunieron con Carlos Barrantes, gestor ambiental de la Municipalidad de Limón, para discutir los desafíos que enfrenta esta región en términos de recolección y gestión de residuos sólidos. El encuentro reveló datos impactantes sobre la generación de residuos en Limón, así como problemas ambientales significativos que esta situación conlleva.
Barrantes brindó datos importantes sobre Limón, destacó que es una provincia de 1,765 kilómetros cuadrados que alberga aproximadamente 114,594 habitantes, con una distribución de género que muestra un 50.3% de hombres y un 49.7% de mujeres. El dato más alarmante producto de esto es la generación diaria de unos 96,258 kilogramos de basura, un problema que trasciende los límites económicos y ambientales de la comunidad.
Barrantes en su charla mencionó que la acumulación de basura mal gestionada en Limón tiene efectos muy negativos para el medio ambiente. Como la contaminación del suelo, del agua y del aire, afectando la biodiversidad y poniendo en peligro la flora y fauna local. Asimismo, la salud pública y la calidad de vida de los residentes.
Foto por Municipalidad de Limón
Barrantes también compartió que el servicio de recolección de residuos en Limón enfrenta una alarmante tasa de morosidad del 60%. Esta falta de pago tiene repercusiones económicas y de calidad en los servicios de recolección de basura, lo que se traduce en retrasos y acumulación de residuos en las calles. Además, crea dificultades financieras que pueden comprometer la gestión sostenible de residuos. Abordar la morosidad es fundamental para garantizar una gestión efectiva y sostenible de residuos en la región.
Una estadística relevante presentada en la charla resalta que aproximadamente el 47% de los residuos en Limón son biodegradables. A pesar de esto, la falta de una gestión adecuada significa que estos materiales terminan en vertederos, contribuyendo al cambio climático al emitir gases de efecto invernadero.
Barrantes también instruyó a los estudiantes sobre la importancia de la separación de residuos. Esta práctica se lleva a cabo mediante el uso de contenedores de colores específicos, cada uno destinado a un tipo de material reciclable.
El contenedor gris es para papel y cartón, el amarillo para aluminio, y el verde para residuos orgánicos. Separar los residuos de esta manera facilita el reciclaje y contribuye a la conservación del medio ambiente al reducir la cantidad de basura en los vertederos.
Foto por Municipalidad de Limón
Barrantes también destacó la responsabilidad individual en la gestión de residuos, recordando que "la contaminación no afecta solo el futuro, sino también el presente" y que "quien rechaza, reduce". Al hacerlo, resaltó la importancia de la colaboración de la comunidad en la solución de los problemas de residuos en Limón.
Recolección de Residuos Sólidos:
Además, se proporcionaron datos importantes sobre los días y horarios de la recolección de residuos sólidos en Limón, que se llevan a cabo los primeros jueves y viernes de cada mes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Asimismo, el 22 y 23 de noviembre habrá recolección de artículos eléctricos que ya no funcionan.
Noticia elaborada por: Natasha Mena | Septiembre 27, 2023